Trabajamos con el inconsciente, creencias falsas, mensajes inconscientes de mamá y papá, recibidos en la infancia, patrones de comportamiento y de conducta, así como pensamientos negativos que sabotean el diario vivir.
Trabajamos el reconocer sus diferentes emociones y sensaciones destructivas, así como su vacio emocional, explorando y reconociendo los propios sentimientos para empezar a generar una integración de la personalidad, todo este trabajo se realiza a través de un taller vivencial en múltiples terapias.
Taller en donde se trabaja el reencuentro con uno mismo, muchas personas buscan de manera externa las respuestas que se encuentran dentro de nosotros. Aclarando que no es taller de religión alguna, sino de meditación.
Se trabaja la aceptación de la adicción como enfermedad, así como la aceptación del dolor emocional, también se trabaja en la victimización vs. Responsabilidad, conciencia de daños ocasionados tanto en el paciente como a las personas cercanas con las que convive.
Para dar mejor resultado y éxito en el tratamiento, lo hemos combinando con actividades complementarias:
Yoga, se imparte con el objetivo de encontrar el equilibrio entre mente, cuerpo y alma. Entrenamiento funcional donde se fortalecerá el sistema inmunológico y la actitud mental, disminuyendo el estrés, la angustia y la ansiedad.
Arte terapia es el uso de los materiales y técnicas de las artes plásticas, así como la atención al proceso creativo y a la obra final con fines terapéuticos. De esta forma, se da lugar a que el mundo interno del paciente, es decir, sus sentimientos, emociones y pensamientos, pasen a ser formas, trazos, figuras, movimientos y colores.
Se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. Según sus practicantes, el yoga otorga como resultado:
Es una disciplina fitness enfocado por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas
La creación personalizada del mándala es una herramienta que permite silenciar la mente y entrar en un espacio al interior de nosotros mismos.